Uso de Medicamentos Homeopáticos
En homeopatía el objetivo es ir más allá del alivio de los síntomas que van apareciendo, se busca ayudar al paciente a restablecer globalmente su equilibrio natural.
Los medicamentos homeopáticos pueden ser prescritos o aconsejados por médicos y farmacéuticos respectivamente, los cuales supervisan la pertinencia del tratamiento y garantizan la seguridad de los pacientes.
En homeopatía, el tratamiento persigue ir más allá del alivio de los síntomas. El objetivo es ayudar al paciente a restablecer su equilibrio natural, a través de la autorregulación del organismo, y para ello es imprescindible tener en cuenta su constitución física, cómo se está enfrentando a la enfermedad y los factores que influyen en la mejoría o empeoramiento. Por todo ello, se trata siempre de manera individualizada y optimizando los procesos fisiológicos de cada individuo.
Los principios activos homeopáticos son preparados mediante una serie de diluciones y agitaciones sucesivas (dinamizaciones) de la materia prima (cepa) en alcohol hasta obtener concentraciones pequeñas.
¿Cómo es un medicamento homeopático?
Los glóbulos son las formas farmacéuticas características de los medicamentos homeopáticos, que pueden ser de un tamaño más grande, llamados glóbulos, también conocidos como gránulos o de tamaño más pequeño, los envases unidosis de glóbulos. Pero podemos encontrar también otras formas farmacéuticas como comprimidos, jarabes, pomadas, etc.