Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Productos Cerave para el cuidado de tu piel por irritación del sudor
En farmaes.es dispones de toda la gama completa de productos cerave.
Desarrollado con dermatólogos, CeraVe está diseñado para ayudar a reparar y fortalecer la barrera de la piel haciendo que ésta se mantenga suave y con aspecto saludable.
Uno de los problemas más comunes en la piel es la irratación por sudor

¿Por qué aparece el sarpullido por sudor en adultos?
Los eccemas por sudor son erupciones en la piel que se caracterizan por el enrojecimiento de distintas zonas del cuerpo, comezón, escozor y transpiración excesiva. Pero, ¿por qué se presentan estos brotes? Esto ocurre porque la cándida, un hongo natural presente en la dermis, produce una irritación por una alteración en el equilibrio de la piel. El sudor, en estos casos, no logra evaporarse por completo. Cuando esto sucede, aparecen los eccemas.
El brote puede aparecer en cualquier zona del cuerpo, siendo más común el rostro, el cuello, la espalda, el pecho, los muslos, pero también es posible presentar irritación en las axilas por sudor. Cuando se presenta el desequilibrio en la piel, las glándulas sudoríparas se obstruyen, por lo que el sudor, al no evaporarse, permanece atrapado por debajo de la dermis ocasionando irritación y eczema por sudor.
¿Cómo prevenir la irritación por sudor?
Es posible prevenir la dermatitis por sudor si se toman las medidas adecuadas. Estas deben aplicarse en cualquier época del año, pero es importante poner énfasis durante la temporada de calor extremo.
La limpieza adecuada de la piel contribuye a mantenerla sana y libre de cualquier afección y erupción cutánea. Para ello se recomienda el uso de productos especialmente diseñados para las pieles atópicas, que no alteran la barrera cutánea de la dermis. Otra manera de cuidar la piel y prevenir los eccemas por sudor, es no ducharse con agua demasiado caliente. Las personas con pieles atópicas deben ducharse siempre con agua tibia.
Para las personas con pieles atópicas y que practican alguna actividad deportiva, se recomienda secar el sudor durante la actividad deportiva. La limpieza debe ser suave, pues de lo contrario, se podría irritar la dermis y ocasionar la aparición del brote. Esto también se recomienda para las personas que viven en lugares muy cálidos o húmedos y, en general, para todas aquellas con pieles atópicas y que sufren eccemas por sudor durante los meses de más calor.
¿Cómo secar el sudor? Lo más aconsejable es hacerlo con toallas de algodón. Estas toallas son suaves y evitan irritaciones.
Las pieles atópicas se caracterizan por ser pieles secas por lo que es indispensable mantenerlas siempre bien hidratadas. Para ello deben utilizarse productos específicos para este tipo de pieles que contribuyan a la humectación de la misma. Otra forma natural de conseguirlo es ingerir muchos líquidos, sobre todo durante la época de calor. Beber la suficiente cantidad de líquidos al día y comer alimentos ricos en agua, también ayudan a mantener la piel más sana.
Una manera de contribuir a prevenir y aliviar la piel irritada por sudor, es utilizando productos especiales para pieles atópicas. Hoy en día es posible encontrar todo tipo de artículos para el cuidado de este tipo de pieles. Se pueden incluir en la rutina diaria productos de aseo corporal libres de parabenos que mantienen a la piel fresca y sana; también es posible aplicar cremas hidratantes específicas, protector solar especial para este tipo de pieles y otros productos que ayudan a aliviar los síntomas ocasionados por los eccemas por sudor. Productos como la loción hidratante de CeraVe con protector solar pueden ser la solución ideal en estos casos.
¿Porqué hay que evitar ciertas prendas?
Para los eccemas por sudor se aconseja no utilizar ropa fabricada con tejidos sintéticos ni de lana, pues estos irritan la piel. Siempre es preferible escoger prendas de algodón, que son más suaves y ligeras. Por otra parte, durante los meses de invierno, no se aconseja usar demasiada ropa, pues el vestirse con demasiadas capas puede acelerar la aparición del brote de dermatitis por sudor.
Por último, se aconseja no utilizar suavizante para la ropa, pues los ingredientes de estos pueden producir irritación en las pieles atópicas.